Año: 2012
Tipología: Concurso
Localización:Llanogrande, Rionegro - Colombia
En el lote a intervenir se identifican cualidades ambientales que favorecen la concepción de un nuevo edificio. Mirando hacia el sur, se contemplan tres planos de paisaje: El lago, el campo de golf y a lo lejos, las montañas. Hacia el oriente, se distingue un pequeño grupo de árboles, que van definiendo los límites visuales del lote, y posteriormente, del proyecto. El edificio propuesto tiene como intención principal convocar, congregar, unir, integrar, convertirse en un punto de encuentro para todas las actividades del club. Por esto, se propone un volumen cuya forma responde al entorno natural, a la vez que conecta las diversas actividades del club. El edificio evita a toda costa convertirse en un ente hermético, inexpresivo; al extender su programa de manera abierta, accesible y transparente; procurando una relación directa con la naturaleza, enfatizando los atributos del club.
Entre las plataformas se ordena el programa por medio de bloques o volúmenes individuales, de manera que sus actividades no interfieran entre sí. Éstos bloques se separan creando grietas por las cuales se enmarcan diversas visuales del paisaje, donde el aire y la luz participan constantemente del espacio. Estos volúmenes se organizan entre sí a partir de diagonales, sin ejes predominantes; generando espacios intermedios cuyas geometrías se abren y se cierran a lo largo del recorrido. Las plataformas se perforan con patios que albergan vegetación con el fin de caracterizar las estancias entre los distintos volúmenes. Como resultado, se obtiene un edificio con múltiples recorridos y estancias, que favorecen el encuentro y la integración.