POLÍTICA DE TRATAMIENTO DE DATOS PERSONALES
I. IDENTIFICACIÓN DEL RESPONSABLE DEL TRATAMIENTO DE DATOS PERSONALES
OBRANEGRA S.A.S. sociedad con domicilio en la Calle 15 # 35 – 1 Medellín, oficina 803, edifico C34, de la ciudad de Medellín, Colombia. Correo electrónico info@obranegra.com, teléfono + (57) (4) 4802100 OBRANEGRA S.A.S., empresa colombiana cuya actividad empresa colombiana cuya actividad es la urbanización y construcción de viviendas, locales y oficinas. u objeto social es: La compañía tiene como objeto social principal El objeto social o empresa social que desarrollará la compañía consiste en: Estudio, diseño, planeación y ejecución de toda clase de obras y proyectos que estén relacionados con los ramos de la ingeniería y la arquitectura; incluyendo dentro de ellos la elaboración de diseños de todo tipo, asesorías, interventorías, urbanizaciones, construcciones y reparaciones de todo tipo o clase que tengan relación con el ejercicio de estas profesiones. La gerencia, promoción, compra y venta, permuta, arrendamiento de bienes, muebles e inmuebles, y en general todas las actividades inherentes a la gerencia y promoción del mercado inmobiliario. La compra, venta, comercialización, importación y exportación de toda clase de máquinas, equipos e instrumentos, materias primas, mercancías, Repuestos, accesorios y materiales que se utilicen dentro de los ramos de la ingeniería y la construcción. La administración, enajenación y explotación de bienes raíces urbanos o rurales, propios o de terceros. La urbanización, parcelación, construcción, reforma y adecuación de lotes, bodegas, edificios y locales comerciales o habitaciones sean propios o de terceros. La inversión de capital en compañías de carácter civil o mercantil, sean anónimas, en comandita o de responsabilidad limitada o de cualquiera otra naturaleza. La inversión de capital en acciones, bonos, cédulas, títulos de crédito, etc. y consiguientemente la adquisición, tenencia, administración y enajenación de los valores y títulos correspondientes. La compra, venta, distribución, importación, exportación y explotación de toda clase de mercancías, productos, materias primas y/o artículos necesarios para el sector manufacturero, de servicios, de bienes de capital, la construcción, el transporte y el comercio en general. En desarrollo de su objeto social, que puede ser desarrollado en el territorio nacional o extranjero, la sociedad puede adquirir, limitar, gravar, dar en garantía, o tomar en arrendamiento o a cualquier título, toda clase de bienes muebles o inmuebles y enajenarlos y/o arrendarlos negociando o no negociando “Primas de colocación” y/o “Good Wil” “Credito Mercantil Formado” y/o “Prima comercial” y/o similares, cuando por razones de necesidad o conveniencia fuere aconsejable su disposición: tomar dinero en mutuo y celebrar las operaciones de crédito y/o financieras necesarias para el buen desarrollo de sus negocios. Celebrar contratos de sociedad, hacer aportes a otras sociedades, adquirir acciones o derechos en ellas, absorberlas o fusionarse con ellas, celebrar contratos de asociación o cuentas de participación. Invertir en préstamos con garantías o sin ellas a corto o largo plazo, cambiar la forma o naturaleza de sus inversiones o liquidarlas o realizarlas cuando las circunstancias lo exijan o lo hagan aconsejable por razones de seguridad, convivencia o rentabilidad, prestar servicios de asesoría en todos los aspectos relacionados con el proceso de intermediación comercial, como comercialización, financiación, adquisición y administración de bienes muebles o inmuebles, tangibles o intangibles, adelantar los procesos de titularización ,emisión de bonos, o colocación de papeles comerciales y en general, celebrar o ejecutar los actos y contratos preparatorios, complementarios y accesorios de los anteriormente indicados, y los demás que sean necesarios y útiles para el buen desarrollo de la empresa social. PARÁGRAFO: Se entenderán incluidos en el objeto social todos aquellos actos directamente relacionados con el mismo, y los que tengan como finalidad ejercer los derechos o cumplir las obligaciones legal o convencionalmente derivadas de la existencia y actividad de la sociedad. OBRANEGRA S.A.S., con la finalidad de dar cumplimiento estricto a la normatividad vigente de protección de Datos Personales, de acuerdo a lo establecido en la Ley 1581 de 2012, Decreto 1074 de 2015 y demás disposiciones que las modifiquen, adicionen o complementen la POLÍTICA DE PROTECCIÓN Y TRATAMIENTO DE DATOS PERSONALES (en adelante, “Política de Tratamiento”) con el propósito de proteger la información personal brindada por los Titulares que tengan relación con OBRANEGRA S.A.S., como lo son los socios, clientes, empleados, colaboradores y cualquier otra persona natural o jurídica de la cual OBRANEGRA S.A.S. obtenga, recolecte, procese o trate datos personales, cuyo tratamiento sea realizado por OBRANEGRA S.A.S. La Política de Tratamiento tiene como objeto proteger el derecho constitucional del Habeas Data que tiene todas las personas para conocer, actualizar, y rectificar la información que se haya recogido y almacenado en la distintas bases de datos de OBRANEGRA S.A.S., y en virtud del cumplimiento de dicho derecho solo recolecta y da Tratamiento a Datos Personales, cuando así haya sido autorizado previamente por su Titular, implementando para tal efecto, medidas claras sobre confidencialidad y privacidad de los Datos Personales. Así mismo, detalla los lineamientos generales corporativos que se tienen en cuenta con el fin de proteger los Datos Personales de los Titulares, las finalidades de Tratamiento de la información, el área RESPONSABLE de atender las quejas y reclamos, y los procedimientos que se deben agotar para conocer actualizar, rectificar y suprimir la información y los respectivos canales para que estos puedan ejercerlos.
II. DEFINICIONES
III. PRINCIPIOS RECTORES PARA EL TRATAMIENTO DE DATOS PERSONALES
Según lo establecido en el Título II de la Ley Estatutaria 1581 de 2012, la protección de datos personales se regirá por la aplicación armónica e integral de los siguientes principios: Principio de legalidad en el tratamiento de datos personales: El tratamiento de datos personales a que se refiere la Ley Estatutaria 1581 de 2012 es una actividad reglada que debe sujetarse a lo establecido en ella y en las demás disposiciones que la desarrollen. Principio de finalidad: El tratamiento de los datos personales debe obedecer a una finalidad legítima de acuerdo con la Constitución y la ley, la cual debe ser informada al Titular. Principio de libertad: El tratamiento de los datos personales sólo puede ejercerse con el consentimiento, previo, expreso e informado del Titular. Los datos personales no podrán ser obtenidos o divulgados sin previa autorización, o en ausencia de mandato legal o judicial que releve el consentimiento. Principio de veracidad o calidad: La información sujeta a tratamiento debe ser veraz, completa, exacta, actualizada, comprobable y comprensible. Se prohíbe el Tratamiento de datos parciales, incompletos, fraccionados o que induzcan a error. Principio de transparencia: En el Tratamiento de los datos personales debe garantizarse el derecho del Titular a obtener del RESPONSABLE del tratamiento o del Encargado del tratamiento, en cualquier momento y sin restricciones, información acerca de la existencia de datos que le conciernan. Principio de seguridad: La información sujeta a tratamiento por el RESPONSABLE del Tratamiento o Encargado del tratamiento a que se refiere la Ley Estatutaria 1581 de 2012, se deberá manejar con las medidas técnicas, humanas y administrativas que sean necesarias para otorgar seguridad a los registros evitando su adulteración, pérdida, consulta, uso o acceso no autorizado o fraudulento. Principio de confidencialidad: Todas las personas que intervengan en el tratamiento de datos personales que no tengan la naturaleza de públicos están obligadas a garantizar la reserva de la información, inclusive después de finalizada su relación con alguna de las labores que comprende el tratamiento, pudiendo sólo realizar suministro o comunicación de datos personales cuando ello corresponda al desarrollo de las actividades autorizadas en la Ley Estatutaria 1581 de 2012 y en los términos de la misma. Principio de acceso y circulación restringida: El tratamiento se sujeta a los límites que se derivan de la naturaleza de los datos personales, de las disposiciones de la Ley Estatutaria 1581 de 2012 y la Constitución. En este sentido, el tratamiento sólo podrá hacerse por personas autorizadas por el Titular y/o por las personas previstas en la mencionada ley.
IV. DERECHOS DE LOS TITULARES
En cumplimiento de las garantías fundamentales consagradas en la Constitución y la ley, y sin perjuicio de lo dispuesto en las demás normas que regulen la materia, los Titulares de los datos personales podrán ejercer de forma gratuita e ilimitadamente los siguientes derechos:
V. FORMA DE RECOLECTAR LOS DATOS
Forma de recolección de los datos personales de los Usuarios/Clientes: La recolección de datos personales de usuarios potenciales y usuarios de OBRANEGRA S.A.S. se realizará de las siguientes formas:
VII. AUTORIZACIÓN Y CONSENTIMIENTO DEL TITULAR
El consentimiento y autorización por parte del Titular de la información es un requisito constitucional y legal que deben cumplir las personas RESPONSABLES del tratamiento de datos personales. El consentimiento debe cumplir con los siguientes presupuestos: Previo: La autorización la debe dar el Titular de información de manera previa a cualquier tipo de Tratamiento de datos personales. Expreso: La autorización debe otorgarse de forma inequívoca, clara y específica. Informado: El Titular debe comprender claramente para qué serán tratados sus datos personales y las finalidades que pueden derivarse del Tratamiento de estos. Todos los visitantes de las oficinas, hospedajes, establecimientos comerciales o canales digitales de OBRANEGRA S.A.S. deben registrarse y autorizar el tratamiento de los datos personales para poder hacer uso de los servicios ofrecidos. Por tanto, en cada uno de los sistemas se encuentra una casilla que dice “Política de privacidad y Tratamiento de Datos Personales” la cual debe ser leída y aceptada para poder continuar con el uso de los servicios de OBRANEGRA S.A.S. Obtención de Datos Recolectados Antes de la Vigencia del Decreto 1377 de 2013 Para la obtención o recolección de Datos Personales de los Titulares obtenidos antes de la vigencia del Decreto 1377 de 2013, se buscará obtener la autorización a través de mecanismos eficientes de comunicación. Se entiende por mecanismos eficientes de comunicación aquellos que la Compañía usa en el curso ordinario de su interacción con los Titulares como correos electrónicos, llamadas telefónicas entre otros.
VIII. CANALES DE ACCESO Y MECANISMOS DISPUESTOS POR OBRANEGRA S.A.S. I S.A.S.
En desarrollo de la garantía constitucional de Habeas Data respecto de los derechos de acceso, actualización, rectificación y supresión por parte del Titular de los datos personales, sus causahabientes, representantes legales y/o apoderados, OBRANEGRA S.A.S. habilitará canales de acceso para los Titulares. Todas las comunicaciones, consultas, quejas y/o reclamos deberán ser dirigidas al Oficial de Protección de Bases de Datos Personales o al ÁREA DE SERVICIO AL CLIENTE de OBRANEGRA S.A.S. por cualquiera de los siguientes medios: Usuarios Atención electrónica: El Titular del dato podrá realizar la solicitud a través del Centro de Ayuda disponible en la plataforma web de OBRANEGRA S.A.S. Atención escrita: El Titular del dato deberá realizar su requerimiento formal en la dirección electrónica info@obranegra.com y/o en la dirección física Calle 15 # 35 – 1 Medellín, oficina 803, edifico C34, de Medellín, Antioquia, Colombia, acreditando de forma previa y suficiente su identidad. SIC Facilita: El Titular tiene la posibilidad de acudir al canal dispuesto por la Superintendencia de Industria y Comercio IX. PROCEDIMIENTO LEGAL PARA CONSULTAS QUEJAS Y RECLAMOS Las consultas, quejas o reclamos podrán ser presentados a través de un documento con las características que se describen en cada uno de los supuestos o mediante el formulario de consultas quejas y reclamos que podrán en la opción Centro de Ayuda. Consultas Tratándose del derecho de petición en calidad de información y/o consultas, OBRANEGRA S.A.S.. dará respuesta en un término máximo de diez (10) días hábiles contados a partir del día siguiente a la fecha de recepción de la petición o consulta. Cuando no fuere posible atender la consulta dentro de dicho término se informará al interesado, indicando los motivos de la demora y señalando la fecha en que esta se atenderá, la cual en ningún caso podrá superar cinco (5) días hábiles siguientes al vencimiento del primer término. El documento de consulta deberá contener lo siguiente: Área de OBRANEGRA S.A.S. a la cual va dirigida (Servicio al Cliente)
X. TRATAMIENTO DE DATOS PERSONALES SENSIBLES
OBRANEGRA S.A.S. no recolectará, almacenará o tratará datos sensibles, a menos que sea estrictamente necesario. De presentarse dicha situación, no realizará ningún tratamiento sin la debida autorización previa, informada y expresa del Titular de la información, salvo en los casos que por ley no sea requerido el otorgamiento de la misma y se presente alguna de las siguientes excepciones: Cuando el tratamiento sea necesario para salvaguardar el interés vital del Titular y este se encuentre física o jurídicamente incapacitado. Cuando el tratamiento sea efectuado en el curso de las actividades legítimas y con las debidas garantías por parte de una fundación, ONG, asociación o cualquier otro organismo sin ánimo de lucro, cuya finalidad sea política, filosófica, religiosa o sindical, siempre que se refieran exclusivamente a sus miembros o a las personas que mantengan contactos regulares por razón de su finalidad, en cuyos casos, los datos no se podrán suministrar a terceros sin la autorización del Titular. Cuando el tratamiento se refiera a datos que sean necesarios para el reconocimiento, ejercicio o defensa de un derecho en un proceso judicial. Cuando el tratamiento tenga una finalidad histórica, estadística o científica. En este evento deberán adoptarse las medidas conducentes a la supresión de identidad de los Titulares. Cuando se realice en cumplimiento de una orden pública o administrativa en ejercicio de sus funciones legales o por orden judicial. Las respuestas a las preguntas sobre datos sensibles son facultativas, por lo tanto, no serán obligatorias. En todo caso, OBRANEGRA S.A.S. observará estrictamente las limitaciones legales al Tratamiento de Datos Sensibles. OBRANEGRA S.A.S., no condicionará, en ningún caso, ninguna actividad a la entrega de Datos Sensibles. Los Datos Sensibles serán tratados con la mayor diligencia posible y con los estándares de seguridad más altos. El acceso limitado a los Datos Sensibles será un principio rector para salvaguardar la privacidad de estos y, por lo tanto, sólo el personal autorizado podrá tener acceso a ese tipo de información. No podrá realizarse el tratamiento de datos sensibles para fines distintos de los autorizados expresamente por el Titular XI. TRANSMISIÓN Y/O TRANSFERENCIA NACIONAL O INTERNACIONAL OBRANEGRA S.A.S. podrá compartir la información de los datos personales con aquellos terceros que sea necesario para el desarrollo de sus actividades y objeto social, siempre protegiendo los derechos e información del titular del dato. La Transmisión o Transferencia de Datos Personales que se realice observará las reglas que para tal efecto disponga la normatividad aplicable y la autoridad de control, especialmente las siguientes: Cuando se trate de transmisiones o transferencias nacionales de datos personales, OBRANEGRA S.A.S. se asegurará del cumplimiento de las exigencias de la legislación de protección de datos vigente y las medidas de protección por parte del encargado o nuevo RESPONSABLE, según sea el caso. De tratarse de una transferencia internacional se deberá asegurar que el país receptor de los datos personales proporcione niveles adecuados de protección, de la forma que establezca la Autoridad de Control en Colombia, para que la misma profiera la declaración de conformidad a la que se refiere el parágrafo primero del artículo 26 de la Ley 1581 de 2012. Cuando el país receptor no cumpla con los estándares adecuados de protección de datos, la transmisión o transferencia quedará prohibida a menos que se configure alguna de las siguientes excepciones legales: Que el Titular haya dado autorización expresa e inequívoca para la transferencia o transmisión de datos. Intercambio de datos de carácter médico cuando así lo exija el tratamiento del Titular por razones de salud e higiene pública. Transferencias bancarias o bursátiles, conforme a la legislación que les resulte aplicable. Transferencias acordadas en el marco de tratados internacionales en los cuales Colombia sea parte, con fundamento en el principio de reciprocidad Transferencias necesarias para la ejecución de un contrato entre el Titular y el RESPONSABLE del tratamiento, o la ejecución de medidas precontractuales siempre y cuando se cuente con autorización del Titular.
XII. VIGENCIA
La presente Política entra en vigor a partir del día 1 del mes de enero de 2024. Los Datos Personales que sean almacenados, utilizados o transmitidos permanecerán en las bases de datos de OBRANEGRA S.A.S. durante el tiempo que sea necesario para cumplir con las finalidades expuestas en este manual o para que la Empresa pueda cumplir con sus deberes legales. Sin embargo, la información será revisada cada año para verificar la veracidad del dato y finalidad de seguir con su tratamiento. De ser necesario OBRANEGRA S.A.S. se reserva el derecho a modificar la presente Política de forma unilateral; sin perjuicio de esto, en caso de generarse algún cambio sustancial sobre la Política, se comunicará a los Titulares.